
¿Qué es el sistema óseo?
El sistema óseo es el conjunto de huesos que conforma el armazón del esqueleto del ser humano o un animal, está formada básicamente por 206 huesos. Junto al sistema articular y el sistema muscular forman el aparato locomotor.
Los huesos y otras estructuras rígidas están conectadas por ligamentos y unidas al sistema muscular a través de tendones. Otro componente del sistema óseo son los cartílagos, que complementan su estructura. En los seres humanos, por ejemplo, la nariz y orejas están sustentadas por cartílago. Algunos organismos tienen un esqueleto interno compuesto enteramente de cartílago, sin huesos calcificados, como en el caso de los tiburones.

Esqueleto humano
vista posterio y anterior
Funciones del sistema óseo.
Los huesos cumplen tres funciones fundamentales:
Soporte
Los huesos proveen un cuadro rígido de soporte para los músculos y tejidos blandos.
Protección
Los huesos forman varias cavidades que protegen los órganos internos de posibles traumatismos. Por ejemplo, el cráneo protege el cerebro frente a los golpes, y la caja torácica, formada por costillas y esternón protege los pulmones y el corazón.
Movimiento
Gracias a los músculos que se insertan en los huesos a través de los tendones y su contracción sincronizada, se produce el movimiento.
Producción de células sanguíneas
Dentro de cavidades situadas en ciertos huesos, un tejido conectivo denominado médula ósea roja produce las células sanguíneas rojas o hematíes mediante el proceso denominado hematopoyesis.



